| Más

Últimos miembros

ThomaskakPeteroseadoIvaninseadoAlexeyseadoAlexanseadoRolandotaf

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Galerías de Fotos

Incendio Forestal Cañada del Río Jamapa (PNPO)

EL incendio forestal iniciado el día 8 de marzo en la cañada del Río Jamapa, ladera de Cerro Gordo, Minas de Obsidiana, El Mirador, continúa activo en la rivera del río Jamapa entre los 3,500 a 3,200 msnm. Créditos: Alfredo Morán 15 de marzo 2021

Abrir PresentaciónVer todas las fotos de 14

Entrega-recepción de herramientas para el combate de incendios forestales a Protección Civil Atzitzintla Puebla.

Abrir PresentaciónVer todas las fotos de 8

Incendio en el Parque Nacional Pico de Orizaba marzo 2020

En el trágico incendio forestal desarrollado del 13 al 15 de marzo que lamentablemente cobró la vida de dos combatientes voluntarios, únicamente participamos apoyando en servicio de hidratación, alimentación y herramientas, poniéndonos bajo las órdenes del Ing. David Alvarado Sánchez Jefe de Brigada y en colaboración del Técnico Rodrigo Pérez Jefe de Brigada de SEDEMA Puebla/Tlachichuca y del Ing. Alejandro Luna Jefe de Brigada de Incendios CONAFOR Puebla/Ciudad Serdán. El siniestro generó la pérdida de 415 hectáreas forestales siendo provocado por una quema agrícola mal controlada. Nos sumamos al dolor de los familiares de las dos personas fallecidas mismas que eran Autoridades Ejidales en el municipio de Atzitzintla Puebla. (QEPD).

Abrir PresentaciónVer todas las fotos de 36

Adaptación del anexo del albergue Sur Fausto González Gomár

ETAPA 2 Sellado y pintura de tapancos y mesa auxiliar Febrero 8 de 2020

Abrir PresentaciónVer todas las fotos de 31

Adaptación del anexo del albergue Sur Fausto González Gomár

ETAPA 2 Traslado y acarreo de material Febrero 8 de 2020

Abrir PresentaciónVer todas las fotos de 8

Adaptación del anexo del albergue Sur Fausto González Gomár

ETAPA 1 Traslado, corte, cepillado y acarreo de material Febrero 6 de 2020

Abrir PresentaciónVer todas las fotos de 18

Adaptación del anexo del albergue Sur Fausto González Gomár

ETAPA 1 Acarreo de materiales, presentación y armado de tapancos Febrero 6 de 2020

Abrir PresentaciónVer todas las fotos de 43

El Guardián del Poyauhtecatl

Árbol de más de 500 años al cual diferentes etnias culturales y religiosas de nuestro país y del extranjero le desarrollaban una serie de eventos y actividades al nombrarlo y reconocerlo como "El Guardián del Poyauhtecatl" (Poyauhtecatl es el nombre más antiguo del Citlaltepetl-Pico de Orizaba)

Abrir PresentaciónVer todas las fotos de 29

Conferencia denominada LA MUERTE DE UN COLOSO

Conferencia impartida en el H. Ayuntamiento de Camerino Z. Mendoza, dirigida a Directores de escuelas estatales, federales y particulares.

Abrir PresentaciónVer todas las fotos de 24

Asociado Enrique Barquet


Sobrevuelo mayo 2019

Situación real de los glaciares y su pérdida. Créditos: Alfredo Morán y Leo Turco

Abrir PresentaciónVer todas las fotos de 7

2a. Limpieza del cauce del Río Blanco (Paseo de los Ahuehuetes)

Desde su nacimiento el Río Blanco presenta basura contaminante por motivos de la mancha urbana poblacional que colinda en su rivera y ancestralmente existen veredas de intercomunicación con la zona serrana donde sus usuarios tiran sus desechos.

Abrir PresentaciónVer todas las fotos de 29

Repartiendo juguetes, repartiendo sonrisas con Coca Cola Femsa

Fortaleciendo el tejido social y desarrollo comunitario, se hizo entrega de juguetes a niños del ejido San Miguel Tlacotiopa

Abrir PresentaciónVer todas las fotos de 25

Limpieza del cauce del Río Blanco (Paseo de los Ahuehuetes)

Desde su nacimiento el Río Blanco presenta basura contaminante por motivos de la mancha urbana poblacional que colinda en su rivera y ancestralmente existen veredas de intercomunicación con la zona serrana donde sus usuarios tiran sus desechos.

Abrir PresentaciónVer todas las fotos de 25

Reforestación con Coca Cola Femsa

Reforestación en el municipio de Calcahualco apoyados por pobladores de Tlacotiopa (1,200 pinos).

Abrir PresentaciónVer todas las fotos de 41

Tejido Social Coca Cola Femsa

Acciones que dignifican la pertenencia al sitio, el trabajo en equipo, la integración familiar y el respeto a la conservación del medio ambiente.

Abrir PresentaciónVer todas las fotos de 31

Ingeniería de Suelos

Dentro de la complejidad de la sustentabilidad, un factor muy importante y muy poco mencionado es el suelo, SIN SUELO no hay reforestación ni regeneración ni procesos biológicos de desarrollo.

Abrir PresentaciónVer todas las fotos de 31

Semilla (Material Genético)

Para la obtención de los mejores cultivos, se requieren las mejores semillas, es un proceso laborioso y complicado que puede durar años de seguimiento.

Abrir PresentaciónVer todas las fotos de 31

Podas y Saneamiento

El crecimiento de un arbolado depende de su cuidado y acciones preventivas y correctivas, tales como las podas y el saneamiento, entre otros.

Abrir PresentaciónVer todas las fotos de 31

Incendios Forestales

La pérdida del control del fuego provoca uno de los mayores causantes del deterioro de nuestro volcán; prevenirlos, controlarlos y erradicarlos es un proceso de mucho esfuerzo y tenacidad.

Abrir PresentaciónVer todas las fotos de 56

Tala

La tala clandestina e ilegal termina con el mínimo porcentaje de bosques que aún sobreviven en nuestra montaña, es un riesgo para el que lo observa como para el que lo denuncia.

Abrir PresentaciónVer todas las fotos de 31

Exposición Fotográfica "La Fábrica de nuestra Agua"

Por Alumnos de 3er. Semestre de la Licenciatura en Comunicación y Publicidad del Centro Universitario Hispano Mexicano CUHM

Abrir PresentaciónVer todas las fotos de 61