| Más

Últimos miembros

ThomaskakPeteroseadoIvaninseadoAlexeyseadoAlexanseadoRolandotaf

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe




SITUACION ACTUAL

PROGRAMA SALVEMOS AL PICO DE ORIZABA



 

 

La situación actual al 4 de diciembre de 2019, con mucho gusto informamos que la muerte alevosa del antiguo árbol denominado Viejo Guardián del Poyautécatl-Citlaltepetl, generó una respuesta muy atinada por parte del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo PT y de todas las Senadoras y Senadores que la integran quienes mediante la gestión de nuestra amiga, socia y asesora, Maestra en Ciencias Políticas Lic. Citlalli Navarro, se genera el día 20 de noviembre de 2019 un EXHORTO a la SEMARNAT para la protección del pino hartwegii y para combatir y erradicar la tala ilegal del Parque Nacional Pico de Orizaba. Nos sentimos muy contentos, favor de checar el link.


https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/102044


SE TURNO A LA COMISION DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y CAMBIO CLIMATICO.














Viernes 25 de octubre de 2019 en recorrido de supervisión encontramos un árbol denominado "ARBOL DEIDAD" de más de 500 años de antigüedad, reconocido y venerado por diferentes etnias y culturas de raíces prehispánicas, los cuales lo denominaban "VIEJO GUARDIAN DEL POYAUHTECATL" y que se encontraba casi a los 4,000 metros de altura sobre el nivel del mar y en el corazón del Parque Nacional Pico de Orizaba, fue VICTIMA de los talamontes.

Nos sumamos al gran dolor de las diferentes etnias que llevaban a cabo eventos y actividades dentro de la cosmovisión indígena y EXIGIMOS que las autoridades correspondientes lleven a cabo el desarrollo de sus funciones, ya estando enteradas mínimo que eviten que sea ocupada la madera producto de este homicidio ambiental.

 


Puedes obtener más información en nuestra página de Facebook. 
https://www.facebook.com/SalvemosalPicodeOrizaba/









 
La situación actual al día 19 de octubre de 2019, es el inicio de una nueva mecánica de actividades de difusión y concientización encausados a las bases estudiantiles, asociaciones civiles y grupos ambientalistas que nos permitan presentar mediante exposiciones y conferencias el estado de daños irreversibles que aumenta el riesgo a nuestra FÁBRICA DE AGUA y a la sobrevivencia de 2,5000,000 de personas que forman parte de su primer núcleo de beneficiarios y afectados.

Si deseas puedas contactar con nosotros para llevar las conferencias a tu escuela, club, asociación o cualquier grupo de ciudadanas y ciudadanos preocupados por el futuro de la montaña y la sobrevivencia de las nuevas generaciones, LAS CONFERENCIAS NO TIENEN NINGUN COSTO, sólo requerimos tu apoyo organizando a los interesados.

Iniciamos el día de ayer en la Sala de Cabildo del H. Ayuntamiento Constitucional de Cd. Mendoza, Veracruz; con el apoyo del alcalde Maestro Melitón Reyes Larios a quien agradecemos dicha apertura.


salvemosalpicodeorizaba@gmail.com
propico@gmail.com
Tel. oficina:  2727251491
Whatsapp:  +521 2727221146

TRABAJANDO POR EL FUTURO DE NUESTRA MONTAÑA

 







 

El Programa Salvemos al Pico de Orizaba se encuentra al día de hoy 1 de junio de  2019 en  "SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES"  por no estar desarrollando acciones directas de restauración, conservación y mantenimiento pero se continúa en el área de divulgación de las situación que imperan y agradecemos a nuestro socio integrante Alfredo Morán por las imágenes y video del sobrevuelo desarrollado el día 18 de mayo de 2019 donde se observa la inmensa pérdida de los glaciares.





 

La situación actual al día 9 de abril de 2016 del Programa Salvemos al Pico de Orizaba es "INACTIVO", no se está ejecutando ninguna acción ni aplicación de los recursos etiquetados para tal fin; se hace esta aclaración dado los múltiples comentarios que se han suscitado o desarrollado en los últimos días y en espera de que el Órgano de Gobierno de SAS otorgue las respuestas directamente a los usuarios y aportadores de los recursos.
.

De la misma manera se informa que por indicaciones del ex Director de SAS M.C. José A. Tello Allende se procedió a cancelar el convenio ante la CONAFOR del programa Mecanismos Locales de Pagos por Servicios Ambientales a través de Fondos Concurrentes y que se había celebrado en forma tripartita ante CONAFOR, SAS Metropolitano y Ejidos circundantes, documentación recibida el 16 de junio de 2015 por la Gerencia Estatal en Veracruz de CONAFOR.
.

Se mantienen adeudos económicos ante los Ejidos y diversos proyectos aun cuando se sigue cobrando el 1% adicional al recibo de agua de los consumidores, situación que ha dado como resultado que los campesinos-ejidatarios tramiten permisos de aprovechamiento forestal lo que se traduce en el corte indiscriminado de los árboles que anteriormente se protegían.